Noticias

Desde la biblioteca: factores que afectan psicológicamente a equipos de ayuda en desastres

Factores afectacion intervinientes

 

Cinco autores británicos son quienes realizaron en 2015 este meta análisis que busca identificar cuáles son los factores sociales y ocupacionales asociados con un distrés psicológico de quienes participan en equipos de respuesta ante desastres. Esta revisión sistemática incluyó finalmente 111 publicaciones relacionadas con el tema, concluyendo la existencia de tres grupos de factores que los responsables por la protección y cuidado de la salud mental de estos equipos deberían considerar. Ellos son:

Factores pre-desastre, incluyendo elementos tales como niveles de entrenamiento y preparación de los equipos, vivencia de eventos potencialmente traumáticos por parte de los integrantes de los equipos, entre otros.

Factores durante el desastre, tales como nivel de exposición al desastre, tiempos de duración de las misiones, estresores relacionados con el rol a desempeñar, percepciones de seguridad, amenaza y riesgo, entre otros.

Factores post-desastre, incluyendo existencia de soporte profesional, impacto en la vida, cobertura de medios de comunicación y estrategias de afrontamiento, entre otros.

Este trabajo lo que propone -y demuestra- es la necesidad que los equipos que trabajan en emergencias y desastres tengan programas de apoyo permanente antes, durante y después de emergencias y desastres, de manera de gestionar adecuadamente todos estos grupos de factores encontrados.

El documento completo en inglés se puede descargar desde
https://pdfs.semanticscholar.org/efd4/1df860526ef5d058d6d3d6492a8b9a2496ea.pdf

Equipo SOCHPED

Categoría: