Noticias

Reporte: lecciones aprendidas evento hidrometeorológico 2015

Reporte Atacama MINSAL

"A partir del 24 de marzo de 2015 un evento Hidrometeorológico conocido como Núcleo Frío en altura afectó las Regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo en el norte de Chile, las características de este fenómeno provocaron intensas precipitaciones en los sectores altos del territorio. La extensión de las lluvias hicieron crecer los caudales de los ríos, provocando grandes movimientos de masa en zonas urbanas y rurales, lo que causó una destrucción importante de viviendas, sistemas de suministro de agua y alcantarillado, infraestructura de servicios (vías, hospitales, centros educativos, entre otros) impactando de manera sustancial la industria y economía de la región de Atacama."

Con ese texto se inicia el reporte realizado por el Ministerio de Salud de Chile con el objetivo de resumir y sistematizar las lecciones aprendidas después de haber intervenido en las emergencias hidrometeorológicas ocurridas marzo de 2015 en la Región de Atacama al norte de Chile. Especial atención merece la sección de salud mental, apartado en el cual se narra como fueron organizadas las acciones a través de la "Mesa Técnica de Salud Mental en Emergencias y Desastres", las lineas de trabajo desarrolladas (Recuperación y fortalecimiento de red asistencial en salud mental, Despliegue de Profesionales de la red, Equipos de Respuesta en Salud Mental, entre otros), las acciones para fortalecer la red de atención en salud mental, generación de las campañas comunicacionales, entre varios otros. Al término de la sección se incluye un resumen de las principales dificultades y recomendaciones de mejora.

El documento completo se puede descargar desde el siguiente link
https://degreyd.minsal.cl/wp-content/uploads/2015/07/Emergencia-Hidrometeorolo%CC%81gica-Regio%CC%81n-de-Atacama.pdf

Equipo SOCHPED.CL
Abril de 2020

 

Categoría: