Informaciones

Santiago: 10, 11 y 12 de mayo de 2017

Afiche Liviano Congreso SOCHPED 2017 03022017

 

“IV CONGRESO INTERNACIONAL Y V ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PSICOLOGÍA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES”
La psicología aplicada a la prevención, respuesta y recuperación de emergencias, desastres y catástrofes
Santiago, Chile: 10, 11 y 12 de mayo de 2017
www.sochped.cl/congreso 

 

EL CONGRESO YA FINALIZÓ. SI DESEA REVISAR DETALLES DE LO REALIZADO, VISITE
http://www.sochped.cl/noticias/477-exitosa-finalizacion-del-congreso-sochped-2017


1. PRESENTACIÓN
El “IV Congreso Internacional y V Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Psicología en Emergencias y Desastres” es un evento que reúne a profesionales, técnicos, gestores de emergencias, primeros respondedores, académicos, estudiantes y a todos quienes participan o se interesan en actividades relacionadas con la psicología aplicada a la prevención, respuesta y recuperación de emergencias, desastres y catástrofes.

El congreso es organizado por la Sociedad Chilena de Psicología en Emergencias y Desastres (www.sochped.cl), organización de desarrollo social sin fines de lucro (ONGD) fundada el 19 de marzo del año 2004 y que cuenta con personalidad jurídica por Decreto Exento N°457 de fecha 31 de enero de 2008 emanado por el Departamento de Personas Jurídicas del Ministerio de Justicia del Estado de Chile .

A nivel internacional, el congreso es convocado por la Red Latinoamericana y del Caribe de Psicología en Emergencias y Desastres, la cual se encuentra integrada por sociedades nacionales de psicología de emergencias y desastres, que junto a otras instituciones representan y agrupan a profesionales interesados en la temática de países tales como Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, México, Perú, entre otros. El idioma oficial de la actividad es castellano.

El Congreso será realizado los días 10, 11 y 12 de mayo de 2017 en el auditorio de la Universidad de las Américas, ubicado en calle República 71, Santiago, Chile. El lugar queda en la estación de metro "República" de la linea 1 del Metro de Santiago, en pleno barrio universitario. Para ver más detalles revise http://www.sochped.cl/noticias/473-congreso-sochped-2017-informacion-de-alojamiento-y-turistica

 

2. ANTECEDENTES Y AUTORIDADES DEL EVENTO
El “IV Congreso Internacional y V Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Psicología en Emergencias y Desastres” ha tenido precedentes, tanto en el ámbito nacional, como internacional. Nacionalmente, SOCHPED ha organizado dos jornadas similares en los años 2011 y 2014. Desde la perspectiva internacional, este evento toma la secuencia ya iniciada en el año 2001, y cuya sede la ha tenido Chile en dos oportunidades. La primera en diciembre del año 2009, y la segunda que corresponde a la actual cita programada para los días 10, 11 y 12 de mayo de 2017.

Autoridades del congreso
Presidente Congreso: Ps. Alan Breinbauer Krebs.
Delegado para la Red Latinoamericana de Psicología en Emergencias y Desastres: Ps. Rodrigo Molina Miranda.
Responsable financiero: Ps. Pedro Acuña Mercier (Presidente SOCHPED)

Comité Científico
Presidente: Ps. Humberto Marín Uribe, PhD.
Integrantes: Ps. Claudia Youssefi-vash, Ps. José Sandoval Díaz, Ps. Miguel Parada Castro y Ps. Sandra Arias Orellana.

 

3. OBJETIVOS DEL CONGRESO
Los objetivos que se plantean en la realización de este evento son:

  • Relevar la importancia y necesidad que tiene la especialidad de la psicología aplicada a la prevención, respuesta y recuperación de emergencias, desastres y catástrofes.
  • Contribuir a la conformación de redes profesionales colaborativas nacionales e internacionales, especialmente las provenientes de diversos países de Latinoamérica y del Caribe.
  • Compartir últimos hallazgos, experiencias y aportes provenientes de la psicología aplicada al ciclo de gestión de riesgo en emergencias, desastres y catástrofes.


4. PROGRAMA CIENTÍFICO
El congreso estará organizado en tres grupos temáticos que incluyen el quehacer del psicólogo y la psicología antes, durante y después de emergencias y desastres. La convocatoria pública de trabajos finalizó con fecha 30 de noviembre de 2016. Para conocer la última versión del programa revise http://www.sochped.cl/noticias/469-programa-congreso-sochped-2017


5. INSCRIPCIONES Y ASISTENTES AL CONGRESO
El congreso está dirigido a todos aquellos responsables por la planificación, gestión, implementación y ejecución de programas de respuesta ante crisis, emergencias, desastres y catástrofes; así como programas para la protección de la salud mental, gestión de recursos humanos y recuperación de personas y sistemas afectados por emergencias y desastres, ya sea en el ámbito público, privado, civil o militar. Profesionales del ámbito de la salud mental, ciencias sociales, gestión, prevención de riesgos y salud tales como médicos, psicólogos, psiquiatras, asistentes sociales, periodistas, enfermeros, prevencionistas de riesgo, entre otros. Y en general a todos los interesados por el estudio del comportamiento humano y la psicología aplicada antes, durante y después de incidentes (accidentes), emergencias y desastres, catástrofes.

Si usted desea conocer detalles de cómo inscribirse para asistir al congreso visite INSCRIPCIONES CERRADAS


6. ORGANIZACIONES PARTICIPANTES
Las organizaciones participantes del congreso son:

a) Organiza
Sociedad Chilena de Psicología en Emergencias y Desastres (SOCHPED). Co-organiza RHemer Gestión Limitada.

b) Convoca
Red Latinoamericana y del Caribe de Psicología en emergencias y Desastres.

c) Auspiciadores
Universidad de Las Américas (UDLA); Universidad Grabriela Mistral (UGM); Ministerio de Salud de Chile (MINSAL).

d) Patrocinadores y organizaciones de apoyo
Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior de Chile (ONEMI), Bomberos de Chile, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile (PDI), Colegio de Psicólogos de Chile, Hospital de Urgencia de Asistencia Pública (HUAP), ONG Psicólogos Voluntarios, Fundación Alto Río, Asoc. Chilena de Estrés Traumático (ACET), Universidad de Atacama (UDA), Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN), ONG Radio Emergencia y Revista Seguridad Laboral LATAM.

 

7. LUGAR DE REALIZACIÓN E INFORMACIÓN DE ALOJAMIENTOS Y TURÍSTICA
El Congreso será realizado en el auditorio de la Universidad de las Américas, ubicado en calle República 71, Santiago Centro. El lugar queda en la estación de metro "República" de la linea 1 del Metro de Santiago, en pleno barrio universitario. Si desea conocer mayor información de Santiago, recomendaciones turísticas o de alojamiento para el Congreso, visite http://www.sochped.cl/noticias/473-congreso-sochped-2017-informacion-de-alojamiento-y-turistica

 

8. AFICHE DEL CONGRESO
Si desea enviar información del congreso a posibles interesados, puede descargar y compartir el afiche en http://www.sochped.cl/images/Afiche_Liviano_Congreso_SOCHPED_2017_03022017.jpg

Recuerde que toda la información del congreso se encuentra publicada en www.sochped.cl/congreso

 

Categoría: